Viajo despacio. Y siempre regreso.

Reportera en África subsahariana, llevo desde el 2006 recorriendo, escribiendo y viviendo en el continente. Viví seis años en Sudáfrica y actualmente resido en Costa de Marfil, aunque en realidad , me es difícil estar quieta. Soy nómada en tierras africanas.

La realidad africana está deformada y malentendida porque se cuenta desde lejos, sin escucharla, mirarla ni olerla. Incluso sin vivirla. De ahí mi compromiso.

Soy la corresponsal para El País, Catalunya Radio, CNN español y RFI español. Y colaboradora de CNN International. A parte de mis cuadernos de viaje.

Prefiero viajar por tierra que por aire – aunque celebro cuando en las zona remotas nos llega un helicóptero en vez de un avión-. Me fascinan los trenes y si se puede navegar río abajo…

Mi trabajo se ha emitido y publicado en varios medios internacionales (El Mundo, HBO, AFP, revista literaria Pie Izquierdo, Público, Periodismo Humano, RCN, …) y fui editora de la Agencia EFE en la oficina que coordina la región, en Sudáfrica.

Escribo cuentos que he leído en la realidad.

CONTACT: 00 231 881698060

Twitter: @Gemma_Parellada

Facebook: Gemma Parellada

En los medios

Premio de Periodismo Miguel Gil 2016

«por su excelente trayectoria profesional, su valentía y su profundo compromiso con la verdad, que tanto recuerda a Miguel Gil»

Premio DevReporter 2016

Por «Congo: viaje al punto cero de la tecnología»

Conferencias y mesas redondas

  • «Nous corresponsals», CCCB, Barcelona / Abril 2016                                      Con Samuel Aranda, Tania Adam, Pere Ortín y Javier Morales (Xavi Aldekoa)
  • «Mujeres periodistas» Castillo de la Luz, Las Palmas / Marzo 2016 Con Paloma Gómez Borrero (TVE) y María del Carmen Izquierdo (TVE).
  • «República Centroafricana, descenso al caos», Casa África, Las Palmas de Gran Canaria / Junio 2015
  • «África: conflictos, yihadismo y recursos» Capitanía Barcelona / Junio 2015 
  • “Seminario de Seguridad y Defensa para alumnos de periodismo”, CESEDEN, Madrid. Mesa redonda con Ignacio Cembrero y Alfonso Merlos. / Noviembre 2013.
  • “África: comunicación en conflictos armados y crisis humanitarias. Militares, periodistas y cooperantes” Universidad de la Laguna, Tenerife. Mesa con Rosa María Calaf, periodista; Joan Tusell, jefe de Comunicación Casa África; y el Teniente coronel Jesús Díez / Noviembre 2013.
  • «África en la Tertulia Infinita», con Alberto Rojas y Hernan Zin. National Geographic Café, Madrid / Abril 2013
  • “Nous reporters, obrint camins”, Jornades Blanquerna, Universitat Ramon Llull./ Abril 2012. Con Medir Plandolit (TV3) y Álvaro Corcuera (El País Semanal)
  • “Woman fighting rape in Congo» at Solidarity day for peace in Congo – Soweto, Sudáfrica / Agosto 2011
  • Moderadora de “Paz en los Grandes Lagos” – Con Hubert Tshiswaka, director de OSISA en Congo y, Roeland van de Geer, ex representante especial de la UE para los Grandes Lagos (2007-2011). Organizado por el Foro de Organizaciones Congolesas en Sudáfrica. – Johannesburgo, Sudáfrica.  / Junio 2011  
  • “¿Hacia dónde va Costa de Marfil?”, mesa redonda con Rafael Graça, progreso Relaciones Internacionales UAB y Albert Caramés, experto en desarme. CCCB, Barcelona (organizado por el ICIP) / Abril, 2011
  • «La salut en un món desigual», Exposición fotográfica. Facultat Ciéncies de la Salut / Junio, 2007
  • “Ser reportera en África”, con Javier Zuloaga. Universidad de Palma de Mallorca / Diciembre, 2006

Ruta – Cronología y dossiers